Wolf: “Los caminos son sinónimo de calidad de vida”

El presidente de la Junta de Gobierno de esta localidad del departamento Diamante, destacó que “actualmente tenemos todos los caminos transitables”.  En declaraciones a IN, anunció que este lunes comenzaría el embrozado de un tramo del acceso a la Escuela N° 18 y remarcó que el principal proyecto sigue siendo el asfaltado del actual enripiado Costa Grande – Isletas – Ramírez y desde ‘La Tablilla’ hasta Crespo.

En una extensa entrevista con IN, el presidente de la Junta de Gobierno de Isletas, Alcides Wolf (Cambiemos), detalló qué se hace desde la gestión que encabeza, en materia vial, Educación, Seguridad, Salud, entre otros temas. En esta primera parte, repasamos sus principales impresiones sobre los caminos de este distrito del departamento Diamante.

-¿Cómo está hoy Isletas en materia vial?

Actualmente tenemos todos los caminos transitables. Uno de los más comprometidos siempre fue el ‘camino de abajo’ -que une Isletas con Ramírez- y hoy está transitable en su totalidad. Si bien hay tramos con algunas complicaciones, se puede circular en cualquier tipo de vehículo y eso es destacable, porque estaba cortado durante mucho tiempo.  Nosotros lo íbamos manteniendo como podíamos y ahora por las escasas lluvias, Vialidad pudo hacer trabajos con máquinas más pesadas y en los próximos días continuarían con las tareas en algunos tramos. A futuro hay que ensancharlo, pero para eso se necesitan más recursos y el acompañamiento de los frentistas. A todas las obras viales sin trabajo en conjunto no es posible llevarlas adelante.

-Siempre se dice que en verano hay que hacer lo que no se puede llevar a cabo en invierno…

-Sí. Ahora aprovechamos esta sequía para gestionar el levantamiento de todos los bajos, para no tener los mismos problemas durante los inviernos o épocas de muchas lluvias. Es fundamental ser previsores y sacarle provecho -en este caso a la sequía- que por un lado nos perjudica mucho, es grave, pero en lo vial nos beneficia.

Una complicación es que los recursos siempre son escasos tanto de parte nuestra como de Vialidad, pero hay que aprovechar lo más que se pueda este momento para hacer los trabajos prioritarios.

-¿Con qué herramientas propias cuenta la Junta de Gobierno?

Contamos con un tractor -Massey Ferguson 1195- y dos rejas niveladoras: la más chica es prestada a los vecinos para pequeñas obras particulares en las entradas a sus domicilios o un camino vecinal. Por el momento no podemos tener personal, por eso somos los propios integrantes de la Junta los que hacemos los arreglos. En los últimos tiempos los recursos siempre son los mismos y todos los insumos y materiales en muchos casos aumentaron más del doble. Además, los caminos no son las únicas necesidades.

-En su momento fueron criticados cuando se compraron maquinarias viales porque se decía que eso le corresponde a Vialidad.

-Es muy fácil para comparar. Sólo hay que ir a una jurisdicción que no tenga las pocas herramientas con las que contamos nosotros y ver el estado de los caminos.

-¿La mayor cantidad de recursos se destina a los trabajos viales?

-Es así. Ojala la respuesta de Vialidad sería tan eficiente que no necesitáramos poner dinero en caminos, pero en este momento eso es imposible. A los caminos los necesitamos todos, no solamente ‘los que tienen plata’, como se suele decir a veces. Acá no importa la clase social, siempre es el principal reclamo. En las zonas rurales, los caminos son sinónimo de producción, salud, educación y calidad de vida.

-¿Cuáles son los proyectos en materia vial?

– El principal proyecto sigue siendo el asfaltado del camino de ripio que une Costa Grande – Isletas y Ramírez y el tramo desde ‘La Tablilla’ hasta Crespo. Creemos que no es una obra imposible, peor es quedarse y ni intentarlo. Es un tema que lo estamos siguiendo de cerca y haciendo todas las gestiones posibles porque será un avance importante para una amplia zona, no solamente Isletas. Recientemente le presentamos la propuesta a Luis Miguel Etchevehere -ministro de Agroindustria- quien ya estaba al tanto del proyecto. Eso es importante porque es un funcionario que conoce nuestra zona, pero todos sabemos que hay problemas viales grandes a nivel nacional, por eso nada será fácil.

-Recientemente hubo una reunión con vecinos de la Escuela N° 18, Tres de Febrero, por el embrozado de un tramo del camino. ¿Cómo sigue ese proyecto?

-Fue un tema largo. Hace más de un año se tuvo una reunión con los vecinos para embrozar el tramo restante, pero en aquel momento la idea no llegó a buen puerto.

Hace poco decidimos hacer otro intento, entonces nos reunimos con el presidente de la Junta de Gobierno de Costa Grande -Néstor Gieco- porque el camino divide a las dos jurisdicciones y acordamos hacer una nueva convocatoria a los vecinos. En un primer momento la mayoría de los frentistas quería que nos encarguemos las juntas de gobierno de poner todos los recursos para la obra, lo cual fue rechazado, porque todas las obras viales se hicieron en conjunto, con buenos resultados, y esa no podía ser la excepción. Lo que da resultado hay que seguirlo aplicando, sin hacer preferencias.

Finalmente se llegó a un acuerdo y los vecinos compran la broza, las juntas de gobierno pagamos el transporte y Vialidad aporta las maquinarias. Si todo va bien, este lunes comienza la obra. Costó muchos dolores de cabeza, pero parece que todo está encaminado. Paralelamente ya estamos haciendo gestiones para lograr acopiar piedra de arroyo y tapar la broza que se coloque, lo que genera una mayor durabilidad.

-¿Hay otras obras en carpeta?

Para nosotros lo principal es lograr que todos los caminos estén medianamente transitables durante todo el año. Hay proyectos pero prefiero no mencionarlas porque dependemos de Vialidad y como en todo organismo, además de la escases de recursos, hay gente buena y de los que sólo ponen trabas por cuestiones políticas, por eso preferimos ver cómo avanza todo. De nuestra parte seguiremos dando lo mejor que podamos, porque no vivimos de la política, hacemos esto para conseguir mejoras para la zona. (IN)

COMENTÁ LA NOTA